Este lunes arribará a ciudad de Panamá la delegación de inspectores de Naciones Unidas (ONU), que evaluarán la carga e informarán al Consejo de Seguridad.
Los expertos de ONU deberán definir si la carga no declarada estaba en directa violación del embargo de armas que pesa sobre Corea del Norte. El ministro de Seguridad Pública de Panamá, José Raúl Mulino dijo que eso es competencia de Naciones Unidas, a través del Consejo de Seguridad.
El Ministerio Público de Panamá ha estado a cargo de la verificación de la descarga en el Puerto de Manzanillo, en la provincia de Colón.
«En total hemos encontrado 25 contenedores (con equipo bélico) y 6 vehículos de uso militar» en las cinco bodegas del buque dijo el fiscal antidrogas Javier Caraballo, a la vez que aclaró que «aún no se han terminado las labores de inspección porque quedan algunas zonas por ver», señaló en declaraciones a la agencia France Press.
El material bélico incluía cazas MiG, motores de estos aviones y partes de sistemas de misiles según reconoció luego Cuba, aunque la descarga de todo el material reveló la presencia e cajas con municiones vivas.