El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, entregó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, un informe sobre política antidrogas que recomienda la despenalización de drogas.
VOA Washington
La OEA asegura en un informe sobre política antidrogas que la mejor forma de combatir el narcotráfico es despenalizando la droga.
José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), destacó en una reunión con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que cualquier esfuerzo político y de salud debe tener como base la despenalización del consumo de drogas.
«Un adicto es un enfermo crónico que no debe ser castigado por su adicción, sino tratado adecuadamente. Si no es posible pasar de la noche a la mañana a un cambio radical en el tratamiento de los adictos, al menos debería comenzarse con métodos transicionales, como las cortes de drogas, la reducción sustantiva de penas y la rehabilitación», explica el informe redactado por el organismo hemisférico.
El estudio, elaborado por mandato de los jefes de Estado de la región tuvo un costo de $2,2 millones de dólares y los gobierno de la región tendrán la primera oportunidad de discutirlo cuando asistan a la Asamblea General de la OEA, en Antigua Guatemala, este próximo junio.