La concentración de poder del Presidente Hugo Chávez ha provocado un serio perjuicio a los derechos humanos en Venezuela, señaló Human Rights Watch en un informe dado a conocer hoy en su página oficial.
El informe de 133 páginas, titulado “Concentración y Abuso de Poder en la Venezuela de Chávez”, documenta cómo la acumulación de poder en el Ejecutivo y el deterioro de las garantías de derechos humanos le han permitido al gobierno de Chávez intimidar, censurar e iniciar acciones penales contra críticos de su gestión y contra aquellos que considera opositores en una variedad de casos vinculados con el poder judicial, los medios de comunicación y la sociedad civil.
“Durante años, el Presidente Chávez y sus partidarios han venido construyendo un sistema que le da vía libre al gobierno para amenazar y castigar a los venezolanos que interfieran en su agenda política”, dijo dijo José Miguel Vivancos, Director para las Américas de Human Rights Watch.
“Hoy en día, el sistema se encuentra firmemente en pie, y los riesgos que enfrentan jueces, periodistas y defensores de derechos humanos nunca han sido tan serios desde que asumió Chávez.”
Según el informe el TSJ se ha sumado a Chávez al rechazar la autoridad del sistema interamericano de derechos humanos y, en repetidas ocasiones, sus fallos han «validado el desprecio del Gobierno hacia las normas internacionales de los derechos humanos».
En cuanto al trabajo de los activistas de derechos humanos, HRW sostiene que el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos por desacreditarlos, algo significativo si se toma en cuenta que el Estado tiene más poderes para sancionar a organizaciones no gubernamentales que reciben fondos extranjeros.
HRW recomendó numerosas medidas que ayuden a restablecer la independencia judicial, fortalecer la libertad de expresión, frenar los ataques contra defensores de derechos humanos, y cumplir con las normas del sistema interamericano de derechos humanos.
Para leer el Informe completo acceda a: http://www.hrw.org/es/news/2012/07/17/venezuela-concentraci-n-y-abuso-de-poder-con-ch-vez